000 | 01395nam a2200193 c 4500 | ||
---|---|---|---|
997 | 0 | 0 | _e2 |
008 | 240715s20242024sp g |||| 000 p spa | ||
017 | _aB 1817-2024 | ||
020 | _a9788419940506 | ||
080 | _a82-P | ||
100 | 1 |
_aFuertes, Gloria _d1917-1998 _eaut _9303605 |
|
245 | 1 | 0 |
_aMe crece la barba : _bpoemas para mayores y menores _cGloria Fuertes ; edición al cuidado de Paloma Porpetta |
250 | _a1ª ed. | ||
260 |
_aBarcelona _b: Penguin Random House _c, 2024 |
||
300 |
_a254 p _c23 cm |
||
520 | 3 | _aCuando el mundo retrocede, la rima asoma. Cuando la vida aprieta, los versos repuntan. Así podría definirse el legado de Gloria Fuertes, poeta necesaria del amor, la injusticia, el anhelo y la soledad. Con este poemario inquieto reivindicamos a una mujer única. En esta antología libre se reúne una amplia muestra de su producción poética para adultos, tan perenne como injustamente olvidada, y también de la dedicada a los niños, que le valió en las últimas décadas el clamor popular pero quizá no el de la crítica. Dispuestos y asociados en una suerte de itinerario vital (que no cronológico) de la autora, los poemas de Me crece la barba, que incluyen uno inédito, dan viva fe de que no había dos Glorias, sino una sola y para todos los públicos. Para absolutamente todos. | |
521 |
_aFOP _aBAC _aESO34 _aESO12 |
||
700 | 1 |
_aPorpetta, Paloma _eedt _9267604 |